jueves, 13 de julio de 2017

La Multinacional americana ORACLE anuncia un ere a pesar de dar beneficios



LA EMPRESA ORACLE ANUNCIA UN ERE QUE AFECTA A 252 TRABAJADOR@S

La empresa Oracle – Multinacional líder de la transformación digital  - anunció el pasado 22 de Junio el comienzo de un Expediente de Regulación de Empleo que afectaría a 252 trabajador@s de distintos centros de la empresa en nuestro país. Un expediente de regulación de empleo que supone el 15 % de la plantilla total de ORACLE IBÉRICA.


El ERE que pretende Oracle afectaría a las plantillas de los centros ubicados en Madrid, Barcelona, Bilbao, Málaga, Sevilla y Valencia.

UGT  y CCOO rechazan el ERE


1.- UGT  y CCOO muestran su total rechazo al Expediente de Regulación de Empleo anunciado por la empresa ORACLE al considerar que,  teniendo en cuenta su situación económica, no está justificado. (La filial española de la compañía estadounidense registró un beneficio neto de 4,45 millones de euros en el ejercicio 2016, lo que supuso multiplicar por cuatro la cifra obtenida el ejercicio anterior.


2.- Además los Sindicatos critican el que la dirección de la empresa en España haya realizado este anuncio al margen del periodo consultivo existente a nivel Europeo y sin respetar los plazos establecidos.


3.- Desde UGT y CCOO consideramos que este anuncio responde al interés de Oracle de realizar una deslocalización de nuestro país a terceros países, aprovechándose de las ventajas que la legislación laboral Española les ofrece en estos momentos.


4.- UGT y CCOO denuncian, a este respecto, que los elevados beneficios de Oracle en España tienen su origen, entre otros importantes clientes, en la relación contractual que tienen con distintas administraciones públicas tanto a nivel nacional, autonómico y local de nuestro país.


6.- Para evitar los despidos, UGT y CCOO no descartan llevar a cabo distintas acciones, movilizaciones y paros, entre otras, para evitar este Expediente de Regulación de Empleo de 252 trabajador@s de ORACLE en España.


5.- Finalmente, UGT y CCOO hacen un llamamiento a la opinión pública y a los partidos políticos para que apoyen a los trabajador@s en sus justas reivindicaciones que pasan por el mantenimiento de los puestos de trabajo en los distintos centros de  repartidos por la geografía nacional y que están afectados por este Expediente de Regulación de Empleo.

Fuente FICA UGT

No hay comentarios:

Publicar un comentario