miércoles, 27 de septiembre de 2023

Comercio exterior de bienes de la Comunidad de Madrid correspondiente al mes de julio de 2023


Comercio exterior de bienes de la Comunidad de Madrid 
correspondiente al mes de julio de 2023.
 

En ella podrá encontrar información detallada sobre la evolución reciente de la actividad exportadora e importadora de la región, la composición por productos de estas transacciones, así como el reparto territorial de las mismas.

Los principales resultados de este mes son los siguientes:

  • El valor de las exportaciones en julio de 2023 asciende a 3.741 millones de euros, la segunda cifra más elevada para dicho mes, tras la de 2022. En el caso de las importaciones, se contabilizan 8.271 millones de euros, cifra récord para un mes de julio de la serie.
  • Las exportaciones de bienes de la Comunidad de Madrid experimentan este mes un descenso del 15,7% interanual, nuevo retroceso tras el avance de junio. En España, se mantiene el signo negativo con una minoración de las ventas del 5,0% interanual.
  • Las importaciones de bienes realizadas desde la Comunidad de Madrid crecen un 3,8% interanual, primer avance del año. En España, las compras realizadas al exterior este mes son un 8,4% inferiores a las de hace un año.
  • La Comunidad de Madrid es la tercera autonomía que más contribuye al avance de las exportaciones españolas en el acumulado hasta julio de 2023.  
  • La contribución negativa más elevada del mes sobre la variación de las exportaciones regionales proviene de Aeronaves; vehículos espaciales que resta 17,2 p.p. por una desfavorable comparativa interanual, le sigue Combustibles: aceites minerales con una aportación negativa de 4,3 p.p. En positivoVehículos automóviles; tractores y Productos farmacéuticos en conjunto suman 9,5 p.p. a la tasa.
  • La influencia al alza más destacada sobre la variación de las importaciones en julio recae, en Aeronaves; vehículos espaciales con una aportación de 5,3 p.p., le sigue, el líder, Productos farmacéuticos con una contribución de 2,8 p.p. y por último, Vehículos automóviles; tractores que suma 2,4 p.p. En sentido contrarioCombustibles y aceites minerales con una portación de -9,7 p.p.
  • Por países, Francia y EEUU son los países que más drenan la tasa con -7,0 p.p. En sentido positivo, Italia y China son los que más impulsan el avance de las exportaciones en julio, juntos aportan 8,5 p.p.
  • FranciaAlemania e Italia son los países que más impulsan el crecimiento de las importaciones con una contribución conjunta de 8,2 p.p., en sentido contrario EEUU, China y Portugal.